I. INTRODUCCIÓN
Este documento establece los términos y condiciones del acuerdo entre los copropietarios del barco [Nombre del Barco], en adelante denominado "el Barco". Las partes involucradas en este acuerdo, en adelante denominadas "los Socios", acuerdan lo siguiente:
II. PARTES INVOLUCRADAS
- Vicente Cano de Nicolás, con DNI 11864236p, en adelante "el Socio 1".
- Daniel Bolibar , con DNI [DNI del Socio 2], en adelante "el Socio 2".
- Eugenio García-Calderón Huerta, con DNI 05942953Y, en adelante "el Socio 3".
- Javier
- JAvier
III. OBJETO DEL ACUERDO
El presente acuerdo tiene por objeto regular la copropiedad, uso, mantenimiento y cualquier otro aspecto relacionado con el Barco, así como la distribución de gastos y responsabilidades entre los Socios.
IV. DISTRIBUCIÓN DE PARTICIPACIÓN
- El Barco será dividido en u máximo de 6 participaciones iguales. De no alcanzar 6, cada parte tendrá proporcionalmente lo correspondiente al 100% dividido entre el número de socios.
- Cada Socio tendrá la misma cantidad de propiedad del barco.
- Habrá dos modalidades para la posesión de la participación:
- Modalidad 1: Pago de 2500€
- Modalidad 2: Realizar trabajos superiores a 45 días en jornada completa en la rehabilitación del mismo.
- Habrá dos modalidades de socios:
- Socio 1: destinará principalmente el barco al proyecto de “Aventura Solar”
- Socio 2: destinará principalmente el barco al recreo.
V. USO DEL BARCO
- El Barco estará disponible para el uso de los Socios según un calendario previamente acordado con las siguientes normas.
- Cada Socio 2 tendrá derecho a utilizar el Barco por un período de 40 días al año. Si dos socios 2 embarcan en la misma singladura, cada día les contará como 0,5 días.
- En caso de querer misma fecha, elegirá la persona que menos haya navegado
- Los socios 1 guardarán 4 meses al año (fuera de Julio y Agosto), para realizar travesías de altura para el proyecto “aventura solar”
- Los socios 2 tendrán disponible el barco 10 días cada uno disponible dentro de los meses del 15 de Junio al 15 de Septiembre.
- El calendario de uso será revisado y acordado por el administrador y este resolverá posibles diferencias entre los socios.
- El calendario será de uso compartido y la preferencia en elección será:
- Socios 1: eligen preferentemente el bloqueo de los 4 meses.
- Socios 2: eligen en los restantes 8 meses en el calendario y la prioridad será para el primero que la marque en el calendario.
- Los períodos de alta demanda (verano, festivos, etc.) se asignarán de manera rotativa para garantizar la equidad y serán priorizados para los socios 2 acordados en la creación del calendario.
- En caso de que un Socio no utilice su período asignado, deberá notificar a los demás Socios con al menos 20 días de antelación para que otro Socio pueda hacer uso del Barco.
VI. MANTENIMIENTO Y GASTOS
- Los gastos de mantenimiento, reparación, amarre, seguro y otros relacionados con el Barco serán compartidos proporcionalmente entre los Socios según sus participaciones.
- Se creará un fondo común para cubrir estos gastos, al cual cada Socio contribuirá trimestralmente.
- Cualquier gasto extraordinario deberá ser aprobado por la mayoría de los Socios antes de ser incurrido.
- Se contratará un seguro a terceros y nos cubriremos entre nosotros en el caso de posibles accidentes. En caso de negligencia, el patrón será el responsable y asumirá los costes de reparación. LA decisión de la negligencia la peritará el administrador.
VII. DECISIONES Y GESTIÓN
- Las decisiones importantes relacionadas con el Barco (venta, cambios significativos, grandes reparaciones a parte de las estipuladas inicialmente) requerirán el acuerdo de la mayoría de los Socios.
- Se nombrará un administrador, quien será responsable de coordinar el mantenimiento, la gestión del calendario de uso y otros asuntos operativos. El primer administrador será Vicente Cano.
- El barco ha de quedar limpio y ordenado en el abandono del mismo por cada socio, para que el siguiente pueda disfrutarlo en óptimas condiciones.
- Tras las navegaciones, una vez en el puerto o boya, las velas, jarcias y casco han de ser desalados. Las velas se guardarán dentro del barco en estos periodos.
VIII. VENTA Y TRANSFERENCIA DE PARTICIPACIONES
- Cualquier Socio que desee vender o transferir sus participaciones debe ofrecerlas primero a los demás Socios.
- Los Socios tendrán 30 días para ejercer su derecho de adquisición preferente.
- Si ningún Socio desea adquirir las participaciones, el Socio vendedor podrá ofrecerlas a terceros, que pasen la aprobación del administrador.
IX. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Cualquier conflicto que surja entre los Socios relacionado con este acuerdo será resuelto mediante negociación amistosa.
- Si no se llega a un acuerdo, el conflicto se someterá a un proceso de mediación o arbitraje, según lo acordado por los Socios.
X. DURACIÓN Y TERMINACIÓN
- Este acuerdo tendrá una duración indefinida, a menos que los Socios acuerden su terminación.
- En caso de terminación del acuerdo, se procederá a la venta del Barco y la distribución de los ingresos según las participaciones de cada Socio.
XI. DISPOSICIONES FINALES
- Cualquier modificación a este acuerdo deberá ser aprobada por escrito por la mayoría de socios.
Firmado en [Ciudad], a [Fecha].
Vicente Cano de Nicolás Firma: ___________________
Eugenio García-Calderón Huerta Firma: ___________________
Daniel Bolibar
Firma: ___________________
Javier García López 51511916N
Firma: ___________________
Javier 2
Firma: ___________________