Requisitos de la primera embarcación

Responsable Electrificación

image

Los humanos no solo hemos tenido sentimientos hacia nuestra propia especie; el resto del mundo animal es un ejemplo de cómo nos relacionamos y transcendemos más allá de nuestras propias barreras. Incluso hemos ido aún más allá. En ocasiones, establecemos apegos y buenas o malas relaciones con objetos inanimados. Esta capacidad de formar conexiones con entidades fuera de nuestra especie, no exime de responsabilidad y buen criterio a la hora de elegir.

Nuestro criterio de elección, en ocasiones, no transciende de unas “primeras barreras” físicas, lo que conlleva a que nuestras elecciones no siempre sean las mejores. La elección de un amigo, pareja, gato o barco es una tarea compleja que requiere, esfuerzo y en muchos casos dedicación. Sin embargo, todos sabemos, que saber elegir a nuestros compañeros de camino, es parte fundamental en la vida.

Elegir un barco es una decisión crítica. Se trata de seleccionar muy bien al compañero de batalla, al objeto del cual no te vas a poder separar en las ocasiones más difíciles. Un barco es aquello en lo que precisamente tienes que fiar al 100% en las peores circunstancias. Este proceso es comparable a las relaciones humanas; en ambos casos, se necesita tiempo, dedicación y una evaluación minuciosa para asegurar que la elección sea la correcta.

Para nuestro proyecto, que busca mediatizar y democratizar el mundo de la navegación eléctrica y autosuficiente, midiendo sus posibilidades en largas travesías, elegir el barco adecuado está siendo esencial. Este barco debe ser resistente, capaz de soportar las condiciones más adversas y ofrecer seguridad a sus tripulantes. Debe ser confiable, permitiendo que cualquier persona pueda sentir la emoción y libertad que la navegación ofrece. Además, el barco ha de ser lo más eficiente sin sacrificar en sus capacidades oceánicas y lo más económico que podamos.

A continuación, presento una lista de características que debe tener nuestro barco:

  1. Resistencia y Durabilidad: El barco debe estar construido con materiales de alta calidad que aseguren su longevidad y capacidad para enfrentar condiciones duras. La elección de un barco de características oceánicas es siempre nuestro objetivo.
  2. Seguridad: Equipado con los sistemas de seguridad necesarios para las travesías que vamos a realizar y para la seguridad de su tripulación.
  3. Simplicidad: Debe ser accesible y fácil de manejar, incluso para los menos experimentados en el mundo de la navegación.
  4. Espacio para la “electrificación”: ha de tener la posibilidad de alojar el motor, las baterías eléctricas o los medios fotovoltaicos
  5. Eficiencia: a pesar de que no queremos el velero más rápido, ni el más ágil por priorizar la seguridad, hemos tendido a buscar embarcaciones eficientes desde el punto de vistra hidrodinámico tomando como referencia, el consumo de combustible a mismo motor y eslora.
  6. Bajo coste: Democratizar una actividad debe demostrar que está al alcance de muchas personas. Para nosotros, la implementación de la solución más eficiente a nivel financiero es fundamental.

En resumen, al igual que elegir una pareja o un amigo, elegir un barco para este proyecto es una decisión de gran importancia. Requiere reflexión, análisis y, sobre todo, una conexión profunda con lo que representa. Al hacerlo bien, no solo democratizamos la navegación, sino que también creamos una comunidad más unida y consciente de la belleza y el poder del mar y del astro rey.

Puntos clave tenidos en cuenta en cada visita:

Casco
Jarcia fija
Motor
Grifos de fondo, pasacascos
Mástil
Romanticismo estético